Corea de un vistazo: Cultura, Historia y Más: Episodio 3
Hallyu (Ola Coreana)
Desde mediados de la década de 1990 hasta mediados de la década de 2000, los dramas de televisión y la música popular de Corea del Sur ganaron gran popularidad en países asiáticos como China y Japón. En 1997, cuando el drama televisivo titulado What Is Love fue emitido por la principal emisora estatal china China Central Television (CCTV), se posicionó como el segundo contenido importado más popular de todos los tiempos en China. Fue entonces cuando apareció por primera vez el término Hallyu o “Ola Coreana”, para referirse al fenómeno global por la cultura coreana.
La Ola Coreana llegó a Japón en 2003 cuando la serie de drama televisivo de KBS, Winter Sonata, fue transmitida por NHK. El drama se convirtió en un gran éxito, y la Isla Nami en Chuncheon, lugar de rodaje de la serie, se transformó en un destino imprescindible para los turistas japoneses.
Desde mediados de la década de 2000 hasta principios de la década de 2010, la expansión de la Ola Coreana fue liderada principalmente por grupos masculinos y femeninos de pop coreano, conocidos como estrellas ídolos, como Big Bang, Girls’ Generation y Kara. Durante este período, la Ola Coreana amplió su base de fanáticos a nivel global, incluyendo América Latina y Oriente Medio, siendo especialmente amada por jóvenes de entre 10 y 20 años.
La Ola Coreana, que había establecido una base sólida a través de la cultura popular como dramas de televisión y música, ha estado ampliando los límites de su influencia desde la década de 2010. A medida que el encanto único de la cultura coreana se hace ampliamente conocido a través de plataformas globales como YouTube y las redes sociales, el fenómeno se ha extendido a la cultura tradicional coreana, la gastronomía, la literatura y el idioma, generando cada vez más entusiastas.
En 2020, la película Parasite, que fue nominada en seis categorías, ganó cuatro de los premios principales en la 92ª edición de los Premios de la Academia, incluyendo Mejor Director y Mejor Película, lo que sirvió como una oportunidad para introducir el cine coreano al mundo.
El número de organizaciones relacionadas con el Hallyu que se dedican a la cultura coreana está en aumento. Cada año, estas organizaciones aumentan en un 7%, mientras que el número de miembros crece un 36%. En 2020, el número total de miembros que se han unido a organizaciones relacionadas con la Ola Coreana en todos los países del mundo alcanzó casi los 100 millones, un incremento cinco veces mayor en solo cinco años.
La mayoría de estos miembros pertenecen a clubes de fans de K-pop, como ARMY, el club de fans oficial de BTS, y BLINK, el club de fans oficial de BLACKPINK. Además, otras organizaciones y comunidades también están activas en diversos campos como los dramas surcoreanos, la gastronomía y el turismo.


EXO
EXO, uno de los grupos de ídolos más populares, ha cautivado al mundo con sus impecables coreografías grupales perfectamente sincronizadas.
K-Pop
Una de las áreas que crece más rápidamente en el mundo de la música es el K-pop del siglo XXI, o música pop coreana, que abarca géneros como dance-pop, baladas pop, techno, rock, hip-hop, R&B, entre otros. K-pop es un término genérico para la música popular de Corea del Sur, originalmente llamada gayo, que significa música pop. Recientemente, el término “pop,” que inicialmente se refería a la música popular británica y estadounidense, se ha utilizado para referirse a la música popular de otros países añadiendo la inicial de su nombre, como el caso de K-pop de Corea. Por ejemplo, la música popular en Tailandia, Japón y China se llama T-pop, J-pop y C-pop, respectivamente. En este contexto, la música pop coreana es conocida como K-pop.
A mediados de los años 2000, grupos ídolos como TVXQ, Kara, Big Bang, Girls’ Generation y 2NE1 ganaron una popularidad explosiva en Asia, incluyendo China, Japón, Taiwán y Singapur, lo que despertó un interés global en el K-pop.
En 2009, el grupo femenino Wonder Girls se convirtió en el primer grupo coreano en aparecer en el Billboard Hot 100 con la versión en inglés de “Nobody.”
En 2012, el éxito de Psy, Gangnam Style, que mantuvo el puesto número 2 en el Billboard Hot 100 durante siete semanas consecutivas y alcanzó los tres mil millones de vistas en YouTube, marcó el comienzo de la propagación global del K-pop.
El éxito mundial de Gangnam Style fue seguido por el ascenso de BTS, un grupo masculino que llevó el K-pop a nuevas alturas. En 2019, BTS encabezó la lista Billboard 200 y ganó el premio Top Social Artist por tercer año consecutivo en los Billboard Music Awards, atrayendo la atención global y consolidando el reconocimiento del K-pop como género. Tras alcanzar la cima de la lista Billboard 200 en febrero de 2020, el álbum Map of the Soul: 7 mantuvo altos rankings durante 23 semanas consecutivas. BTS ha logrado varios récords mundiales Guinness, incluido el de mayor cantidad de espectadores en un concierto de música transmitido en vivo. En agosto de 2020, BTS hizo historia al convertirse en el primer acto surcoreano en liderar el Billboard Hot 100 con su primera canción en inglés, Dynamite.
La influencia del K-pop continúa expandiéndose. En 2019, se lanzó la categoría Best K-pop en los MTV Video Music Awards, un programa presentado por el canal MTV para premiar lo mejor en el medio de los videos musicales.
El K-pop se caracteriza por los logros notables de los grupos ídolos. Entre los más de 150 grupos activos en Corea del Sur, algunos de los más representativos incluyen BTS, BLACKPINK, TWICE, EXO, Red Velvet, SF9, NCT, ITZY, MONSTA X y otros.
El K-pop tiene un valor especial que va más allá de la música. Su popularidad radica en actuaciones deslumbrantes que combinan habilidades vocales excepcionales, carisma escénico y coreografías llamativas. Las canciones y coreografías de los grupos ídolos no se construyen de la noche a la mañana, sino que son el resultado de años de planificación rigurosa, programas de entrenamiento sistemáticos y arduo trabajo durante sus períodos de formación.
La comunicación activa con los fans también es un factor clave en la creciente popularidad del K-pop. Los miembros de los grupos ídolos se dedican a interactuar en tiempo real con sus seguidores de todo el mundo a través de las redes sociales, fortaleciendo rápidamente la intimidad y los lazos con ellos.


Descendants of the Sunfue exportado a 32 países, generando un impacto económico valorado en más de 1 billón de KRW.

Crash Landing on You, una serie de televisión surcoreana que narra el romance entre una heredera surcoreana de un chaebol (conglomerado) y un capitán del ejército norcoreano.



Interpretado por el Ballet y la Orquesta del Mariinsky. Los bailarines del Ballet Mariinsky, Olesya Novikova y Kim Ki-min, quien es el primer bailarín asiático en unirse al Ballet Mariinsky del Teatro Mariinsky.
Danza Contemporánea y Ballet
El lanzamiento de la Compañía Nacional de Danza de Corea en 1962 marcó un punto de inflexión para que el público coreano se interesara más en la danza contemporánea. Este cambio dio lugar al nacimiento de una destacada bailarina, Sin Cha Hong (o Hong Sin-ja, nacida en 1943), reconocida como la primera bailarina vanguardista de Corea y una destacada artista de performance. Estudió danza con Alwin Nikolais en los Estados Unidos, trabajó allí hasta 1990 y luego regresó a Corea para participar en diversas actividades relacionadas con la danza contemporánea.
Hoy en día, el Ballet Nacional de Corea, el Ballet Universal y el Ballet de Seúl siguen presentando activamente ballets clásicos tanto a nivel nacional como internacional. Una de las bailarinas más reconocidas en Corea del Sur es Kang Sue-jin, quien ha sido directora artística del Ballet Nacional de Corea. Fue la primera y más joven bailarina asiática en formar parte del Ballet de Stuttgart.
Entre otros bailarines exitosos, Seo Hee se unió a la ABT Studio Company en 2004 y se convirtió en bailarina principal en el American Ballet Theatre (ABT) en 2012. En 2011, Kim Ki-min se convirtió en el primer bailarín asiático en unirse al Ballet Mariinsky y en convertirse en Primer Solista de esta prestigiosa compañía de ballet.
En junio de 2017, Park Seon-mee, estudiante de la Universidad Nacional de Artes de Corea, se convirtió en la primera coreana en ganar el Concurso Internacional de Ballet de Moscú, uno de los tres principales concursos de ballet en el mundo.
Park Se-eun es la primera bailarina coreana en desempeñarse como bailarina principal (Premier Danseur) en el Ballet de la Ópera de París. En 2018, fue seleccionada orgullosamente como una de las mejores bailarinas del mundo después de recibir el premio a la mejor bailarina en los Benois de la Danse, considerados el equivalente a los Oscar para los bailarines de ballet.

Emergiendo como una importante muestra de arte de instalación en Asia, la Bienal de Gwangju ha desempeñado un papel clave en conectar la ciudad de Gwangju con el resto de Corea y el mundo a través del arte contemporáneo desde su creación en 1995 como la primera de su tipo en Asia.
