100 sitios turísticos que debes visitar en Corea 1~10
Seúl
1.Los cinco palacios reales
Los cinco palacios de Seúl son palacios reales de la dinastía Joseon y símbolos de la cultura e historia de Corea. Cada palacio posee encantos únicos: el Palacio Gyeongbokgung, la residencia real; el Palacio Changdeokgung, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997 por su notable belleza; el Palacio Deoksugung, una combinación de estética coreana y arquitectura occidental; el Palacio Changgyeonggung, ahora restaurado de los daños causados por la ocupación japonesa; y el Palacio Gyeonghuigung, humilde y sencillo.
2. Calle de la Universidad Hongik (Hongdae)
Este ecléctico conjunto de cafés, restaurantes, bares, discotecas, mercados de arte, galerías y tiendas es el corazón de la cultura juvenil de Seúl. Sus numerosas callejuelas serpentean por la zona, con temáticas únicas como discotecas, arte y murales (la calle Picasso). Las actuaciones callejeras, los eventos y la poderosa energía de la libertad juvenil atraen a numerosos jóvenes a la zona, especialmente los fines de semana.
3. Seoul Bosque
Este parque interactivo, el primero de su tipo, se ha convertido en un representativo parque con estructura forestal realizado en colaboración con sus ciudadanos. En primavera, florecen los cerezos y los tulipanes, y en verano, la fuente de suelo y el parque acuático se abren para que todos disfruten. Los visitantes también pueden participar en diversas experiencias ecológicas en el Jardín de Mariposas, el Hábitat de Ciervos y el Jardín de Insectos. El Estanque Espejo, la Tierra de los Gigantes y el bosque de ginkgos son los lugares perfectos para tomar hermosas fotos. También hay varios eventos culturales y de experiencia, así como picnics en el campo de hierba principal.
4. Plaza de Diseño de Dongdaemun (DDP)
Este espacio cultural y plataforma de diseño es un centro de exposiciones, desfiles de moda, conferencias y eventos tanto nacionales como internacionales. Sus distintivas curvas y su techo de gran tamaño son un triunfo de la arquitectura asimétrica en 3D. Este diseño, que simboliza la zona de Dongdaemun en constante cambio, fue diseñado por la arquitecta británico-iraquí Zaha Hadid. La zona incluye el Mercado de Dongdaemun y otros lugares de interés.
5. Seoul Sky y Lotte World
Ubicado entre los pisos 117 y 123 de la Torre Lotte World, el edificio más alto de Corea y el quinto más alto del mundo, Seoul Sky ofrece una vista panorámica de 360 grados de Seúl desde 500 metros sobre el suelo. El Sky Deck, un observatorio a 478 metros de altura, está registrado en el Libro Guinness de los Récords como el observatorio con piso de vidrio más alto del mundo. Lotte World es una atracción cultural que consta de Lotte World Adventure (parque temático interior), Magic Island (parque temático al aire libre), un centro comercial y mucho más.
6. Torre N de Seúl
Esta torre de transmisión y observación se abrió al público como Torre de Seúl en 1980. Con 236,7 metros de altura sobre la montaña Namsan de 243 metros, esta torre alcanza un total de 479,7 metros sobre el nivel del mar. El mirador en la cima ofrece una vista de 360 grados de Seúl y servicios de restauración. La Plaza de la Torre de Seúl se refiere a las plantas del B1 al P4, mientras que la Torre N de Seúl se refiere al observatorio y a la torre de transmisión. Fue designada como Patrimonio del Futuro de Seúl en 2018.
7. La calle frente a Cheongwadae (la Casa Azul) y la aldea de Seochon
La calle frente a Cheongwadae (la Casa Azul) conduce a Cheongwadae Sarangchae, una fuente, la colina Mugunghwa (Rosa de Sharon), el Salón Yeonmugwan, el Pabellón Daegogak y el Salón Yeongbingwan. Árboles frondosos a ambos lados rodean el camino, por lo que se puede dar un paseo mientras se aprecian los hermosos parterres de flores bajo la sombra de los árboles. La aldea de Seochon se refiere a un pueblo situado al oeste del Palacio Gyeongbokgung. Tiendas antiguas y nuevas y edificios hanok (casas tradicionales coreanas) conviven en armonía.
8. Ikseon-dong
Esta aldea urbana de hanok fue creada en las décadas de 1920 y 1930 como un complejo residencial para la gente común. A diferencia de las aldeas de hanok de Bukchon o Seochon, las casas aquí tienden a ser más pequeñas y humildes. El Ikseon-dong de hoy es una peculiar colección de cafés, restaurantes y tiendas, en su mayoría con estética retro, y su popularidad se extendió como la pólvora tras el resurgimiento del “newtro” entre los jóvenes.
9. COEX (Starfield)
COEX es un centro cultural que alberga tiendas, cines, un acuario, una gran librería y una biblioteca. La Biblioteca Starfield, en particular, es un lugar predilecto para tomar fotos por sus estanterías de libros de dos pisos y 13 metros de altura. Está diseñada como un espacio abierto de comunicación a través de los libros, y alberga muchos eventos culturales con temática literaria.
Incheon
10. Distrito Cultural del Puerto Abierto de Incheon y Barrio Chino (Aldea de Cuentos de Hadas de Songwol-dong)
En este distrito, uno puede ver vestigios de la arquitectura y la cultura modernas que llegaron a Incheon cuando se abrió su puerto a finales del siglo XIX. Edificios y esculturas modernas construidos durante este período se pueden encontrar en toda la zona. Además, también se pueden encontrar cafés, talleres, tiendas y museos únicos. El Barrio Chino de Incheon fue creado por inmigrantes chinos, por lo que su historia y cultura únicas permanecen aquí. La Aldea de Cuentos de Hadas de Songwol-dong, cerca del Barrio Chino, está llena de edificios singulares que exudan un ambiente de cuento de hadas.
Fuente: Organización de Turismo de Corea