Asamblea Nacional de Corea del Sur Bloquea Ley Marcial de Emergencia del Presidente Yoon: Un Triunfo

El lunes 3 de diciembre de 2024, la Asamblea Nacional de Corea del Sur tomó una decisión histórica al votar de manera unánime para bloquear la declaración de "ley marcial de emergencia" impuesta por el Presidente Yoon Suk Yeol. Este movimiento se produjo tras una tensa sesión parlamentaria en la que participaron 190 legisladores de un total de 300, quienes decidieron poner fin a la controvertida medida del presidente.

Previamente, el Presidente Yoon había anunciado la imposición de esta ley tras una conferencia de prensa televisada, justificando su decisión con la necesidad de "erradicar las fuerzas pro-norcoreanas y proteger el orden democrático constitucional". Además, acusó a la oposición de "controlar el parlamento" y de mantener simpatías con Corea del Norte, lo que, según él, estaba paralizando al gobierno mediante acciones en contra del Estado.

La resistencia a esta imposición legal fue liderada por el partido opositor, el Partido Democrático, que posee la mayoría con 170 escaños. Sin embargo, en un giro inesperado, se supo que más de una docena de parlamentarios del partido del propio Yoon, el People Power Party, votaron en contra de la ley marcial, sumándose a la oposición.

El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Sik, desempeñó un papel clave en este resultado, destacando la importancia de salvaguardar la democracia surcoreana en medio de la crisis política. Esta decisión sostiene el compromiso del parlamento surcoreano con los principios democráticos, reafirmando que incluso en momentos de tensión, el diálogo y el consenso son primordiales para la estabilidad del país.

Este hecho subraya no solo las divisiones políticas internas, sino también el firme deseo del pueblo surcoreano de mantener un gobierno que respete la democracia y los derechos fundamentales, en tiempos de crecientes desafíos tanto internos como externos.