Corea del Sur: Asamblea Nacional Bloquea Ley Marcial de Emergencia Impuesta por el Presidente Yoon
El martes 3 de diciembre de 2024, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, anunció públicamente la declaración de "ley marcial de emergencia" durante un informe televisivo. La medida tiene el objetivo de "erradicar las fuerzas pro-coreanas del norte y proteger el orden democrático constitucional". En su declaración, Yoon acusó a la oposición de "controlar el parlamento", "simpatizar" con Corea del Norte e inmovilizar al gobierno mediante acciones contrarias al estado.
Desde que asumió el cargo en 2022, el presidente Yoon ha enfrentado dificultades para avanzar en su agenda debido al control del parlamento por parte de la oposición, liderada por el Partido Democrático liberal. La actual parálisis se centra en la discusión del proyecto de presupuesto 2025. Además, Yoon ha rechazado repetidamente llamados a investigaciones independientes sobre escándalos que involucran a su esposa y altos funcionarios, lo que ha generado fuertes críticas por parte de sus opositores.
En respuesta al anuncio de Yoon, el Partido Democrático convocó a una reunión de emergencia con sus legisladores. Es probable que la medida pueda ser revertida pronto, dado que el Partido Democrático controla 170 de los 300 escaños de la asamblea, lo que facilitaría reunir la mayoría necesaria para levantar la ley marcial.
Posteriormente, la Asamblea Nacional de Corea del Sur votó unánimemente para bloquear la implementación de la “ley marcial de emergencia” propuesta por el presidente Yoon. Este acto legislativo destaca la tensión política y el delicado equilibrio de poder que actualmente define el panorama político en Corea del Sur.