Crisis en Corea del Sur: Presidente Yoon declara ley marcial y enfrenta posible juicio político por “rebelión”

El lunes 3 de diciembre de 2024, alrededor de las 22:25 horas (KST), el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, apareció en la televisión nacional para anunciar la declaración de la ley marcial, algo que no ocurría en el país desde 1979. Durante las siguientes seis horas, los surcoreanos permanecieron atentos y en estado de alerta, observando cómo se desarrollaba el caos.

A las 4:30 de la mañana del 4 de diciembre, tras una decisión unánime de los 190 miembros presentes de la Asamblea Nacional para bloquear la ley marcial, el presidente Yoon aceptó la resolución del parlamento y ordenó la retirada de las fuerzas militares. Posteriormente, presidió una reunión del gabinete para aprobar la revocación de la medida.

Considerando el entorno político actual de Corea del Sur, donde los partidos de la oposición —conocidos colectivamente como yadang— ocupan una aplastante mayoría en la Asamblea Nacional, numerosas fuentes sugieren que la declaración de la ley marcial por parte del presidente Yoon fue "una batalla perdida desde el inicio". La decisión parece haber sido motivada por la acusación de las fuerzas "pro-Norte y antinacionales", mismas que según Yoon están "saqueando la libertad y la felicidad del pueblo".

En su discurso, el presidente Yoon justificó la medida como un paso necesario para "erradicar fuerzas destructivas contra la nación" y preservar el sistema constitucional del país. Sin embargo, críticos argumentan que esta drástica acción fue una respuesta a su incapacidad de pasar legislación clave debido al dominio de la oposición, que además ha promovido acciones de juicio político en su contra.

El partido de la oposición ahora plantea que la declaración del presidente Yoon podría constituir un acto de "rebelión". Según el artículo 60 de la Constitución de Corea del Sur, el presidente puede ser enjuiciado penalmente durante su mandato sólo en casos de rebelión o traición, lo que podría implicar desde la destitución hasta penas más severas.

En el contexto de un descenso en su índice de aprobación y escándalos de corrupción, el panorama de Yoon parece incierto. Los miembros de la Asamblea Nacional ya han comenzado a preparar un movimiento de juicio político, acusando a su administración de ser "inconstitucional y antidemocrática".

Fuente: BBC Corea, Money Today, The JoongAng, Chosun Ilbo, @DailyMinjoo.