“Elaboración de Jang” inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO

La cultura alimentaria tradicional coreana de la “elaboración de jang” ha sido inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Utilizando frijoles como ingrediente principal para hacer meju (bloques de soja fermentados), luego se utiliza para hacer diferentes tipos de jang, incluyendo pasta de soja y pasta de chile rojo. Esta cultura alimentaria en fermentación es la 23ª incorporación de Corea al Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
La UNESCO no solo agregó la elaboración de jang, sino también los conocimientos, creencias y prácticas relacionados con el método. Desde toda la familia que se reúne para hacer jang, hasta compartir diferentes procedimientos con los vecinos y finalmente compartir el jang terminado con los vecinos, se ha reconocido cada proceso desde el principio hasta el final de esta tradición. Las fuertes creencias de los coreanos sobre las ventajas del jang en la dieta y las interpretaciones especiales de ritos o el uso de amuletos para una fermentación exitosa del jang hicieron que esta práctica fuera única en Corea.
El Jang es una salsa básica de casi todos los alimentos coreanos, lo que la convierte en una necesidad para la dieta coreana. La pasta de soja se usa para hacer sopa de pasta de soja, la salsa de soja agrega sabor al Bulgogi y la pasta de chile rojo para Bibimbap, el jang se usa en la mayoría de los platos representativos de Corea. El Jang no es solo una salsa fermentada, sino que es verdaderamente una herencia de la cultura alimentaria de Corea.
Los visitantes de Corea pueden experimentar la cultura de fermentación de Corea que ha continuado durante miles de años degustando varios tipos de comida coreana hecha con jang. Probar la sopa de pasta de soja hecha con el método tradicional o el galbijjim (galbi estofado) marinado en salsa de soja es un buen comienzo para comprender la cultura alimentaria fermentada de Corea.