Fandom de NewJeans demanda a HYBE, Source Music y Dispatch por violación de privacidad tras controversia con Min Hee Jin

La situación se intensifica: el fandom de NewJeans, conocido como Bunnies, ha tomado medidas legales contra las firmas HYBE, Source Music y el medio Dispatch. Esto ocurre tras una reveladora publicación de Dispatch que puso en el punto de mira a Min Hee Jin mediante fotos obtenidas de manera intrusiva.
El bufete de abogados OPES, que representa a Bunnies, presentó una denuncia legal en la comisaría de policía de Yongsan, en Seúl, acusando a las tres entidades de violar la Ley de Protección de Información Personal y la Ley de Redes de Información y Comunicación. La acusación sostiene que ha habido una fuga de información y difamación. Según el representante legal, “aunque HYBE sea la empresa matriz de ADOR, esto no legitima la recolección o divulgación ilegal de información personal de los directivos y artistas de sus subsidiarias”. Además, sostiene que los creadores de contenido en línea que han recibido ilegalmente esta información y seguido difundiendo rumores malintencionados sobre NewJeans, han exacerbado la situación, dañando así la reputación del grupo.
En publicaciones anteriores, Dispatch reveló mensajes de texto que Min Hee Jin habría compartido con ejecutivos de ADOR y un chamán, sugiriendo que empleó tácticas poco éticas para alejar a NewJeans de Source Music. Lee Hyun Kon, abogado de Saeol Law Office, afirmó que si los mensajes de Kakao Talk filtrados se compartieron internamente dentro de la empresa, incluyendo al equipo de relaciones públicas de HYBE, esto constituiría una seria fuga de información personal. Redactar un artículo con conocimiento de estas intenciones podría también ser considerado ilegal.
Bunnies han anunciado que continuarán presentando quejas contra los artículos y publicaciones malintencionadas sobre NewJeans tras el reportaje de Dispatch. Esta respuesta legal subraya no solo el enfoque protector del fandom hacia los artistas, sino también las complejidades de la dinámica empresarial detrás de la industria del K-pop.